Tarta sueca de manzana con nueces, almendras y avellanas.
Hace tan solo unos días que volvimos de nuestro viaje a Estocolmo, la capital de Suecia. Una ciudad bellísima en la que hemos pasado una buenísima semana de Septiembre.
No podría juzgar su gastronomía ya que nos hemos limitado a la zona turística cuyo plato más destacado son las albóndigas de carne con puré de patata y salsa de arándanos.
Existen en Estocolmo una buena cantidad de restaurantes con estrellas Michelín, dos restaurantes con dos estrellas y seis con una estrella, a los que no nos hemos acercado, en los que, es de imaginar, que se comerá fantásticamente bien.
De todos modos, no me voy a quejar, porque la verdad es que comimos muy bien. Sobre todo, a partir de que descubrimos que hay una forma de comer pescado, muy fresco y muy bien elaborado, delante de los clientes, en el mercado al que tienen costumbre de acudir los lugareños, para hacer un alto en el trabajo, a partir de las 11 de la mañana y comerse un buen plato. Como este pescado con remolacha y crema de queso de cabra, riquísimo!!!!
Bueno, como este no, el doble que este, porque, al decirle al cocinero que íbamos a compartir el plato tuvo la amabilidad de emplatarlo en dos platos, decorándolos como si se tratase de dos raciones.
De lo que sin duda hemos disfrutado ha sido de la repostería sueca. No ha habido un día en el que no tomásemos un buen trozo de tarta, difícil de elegir entre tanta variedad:
Esta última foto la tomé en uno de los cafés más antiguos de Estocolmo. Un lugar que no te debes perder si algún día te apetece darte una vuelta por allí.
El café se llama Sturekatten y ocupa todo un edificio en la calle Riddargatan. (Lástima! Está en obras)
Subes unas escaleritas y te topas con el mostrador de tartas. Eliges una y te la llevas a una de las salas del café:
Allí te puedes servir tú mismo una taza de café, leche, un vaso de agua...
Por cierto el agua es gratis y muy buena en todos los establecimientos de Estocolmo. Menos mal, porque una copa de vino no baja de 9 euros!!!!!
En este café es donde degusté una tarta muy, muy parecida, si no igual a la que os traigo. Su nombre no lo he podido averiguar pero he buscado tartas de manzana con frutos secos entre las recetas suecas y he encontrado esta: Äppelpaj med nötfyllning.
Ingredientes
Para la masa quebrada:
- 250 gr de harina de trigo
- una pizca de sal
- 40 gr de azúcar glas
- una yema de huevo
- 125 gr de mantequilla fría (yo le pongo Flora a todo lo que puedo)
Para el relleno:
- 5 manzanas golden o reineta
- 45 gr de leche
- 10 gr de harina
- 80 gr de azúcar glas
- 100 gr de mantequilla
- 50 gr de almendra laminada
- 75 gr de avellanas
- 75 gr de nueces
Elaboración
1. Preparamos la masa quebrada: para ello mezclamos todos los ingredientes, sin amasar, lo justo para que quede homogénea, si la fuerzas te quedará dura.
Formamos una bola, cubrimos con film para que no haga corteza y dejamos en la nevera 20 minutos aproximadamente.
Formamos una bola, cubrimos con film para que no haga corteza y dejamos en la nevera 20 minutos aproximadamente.
2. Engrasamos un molde de unos 24 cm. y extendemos la masa, por superficie y paredes, con las manos. También nos podemos ayudar del culo de un vaso.
3. Mojamos un poquito el borde para que se adhiera y no se baje. Ponemos un papel de hornear y sobre ello el peso de unas legumbres. Horneamos a 180ºC, unos 8-10 minutos. cuando el borde comience a coger color lo sacamos.
4. Pelamos y descorazonamos la manzana. La cortamos muy pequeñita o mejor la rallamos. La colocamos sobre la masa ( yo la he triturado 6 segundos en la thermomix a velocidad 3 y 1/2) y esparcimos por toda la superficie homogéneamente.
5. Mezclamos la leche, azúcar, harina y mantequilla. Vertemos una buena cantidad por encima de la manzana.
6. Colocamos las almendras, avellanas y nueces y acabamos de verter la mezcla.
7. Horneamos unos 30 minutos a 180ºC. Yo he utilizado el aire. Si comenzaran a dorarse demasiado los frutos secos, cubrimos la tarta con papel de aluminio y ponemos el calor solo por bajo.
Se sirve caliente, tibia o fría. Sola o acompañada de una crema inglesa o de una bola de helado.
Casi está más rica de un día para otro!!!!
Que jugosa !!!!!!