Paella de sepias, ajos tiernos, puerros y alcachofas
Una paella" valenciana" tiene que llevar sus 10 ingredientes imprescindibles y poco más, ya lo conté en mi entrada: Paella Valenciana
Una paella ..., puede ser de cualquier cosa que se nos ocurra, el único requisito indispensable es que se haga en el recipiente que así se llama.
El éxito de una u otra paella dependerá de la combinación, más o menos acertada de estos ingredientes.
En este caso he combinado unas sepias pequeñitas que le compré a mi amiga Pili, unos puerros que me regaló mi vecina que pone un puesto de verduras de su campo los fines de semana en nuestra Plaza, unos ajetes o ajos tiernos estupendos y unas alcachofas que están en temporada.
El resultado fue extraordinario!!!!!!!
Las sepias me las limpió mi amiga, solo quitó la "barquita" y el "ojo" y me indicó que no las limpiase ni lavase para que el arroz me saliera negrito por la tinta.
Podría haber añadido agua pero como tenía una cabeza y unas espinas de pescado hice un caldo ligero en 30 minutos, mientras preparaba las hortalizas.
Ingredientes
- 2 puerros pequeños
- 8 sepias pequeñitas
- unos ajetes
- 4 alcachofas
- 1-2 tomates maduros
- 300 gr de arroz bomba
- azafrán
- aceite de oliva virgen
- 900 ml de caldo de pescado
- sal
Elaboración
1. Ponemos sal y unas cucharadas de aceite en la paella y la ponemos al fuego. En cuanto se caliente echamos el puerro cortado. Cuando tome un poco de color añadimos las sepias y dejamos que se doren por todas partes.
2. Retiramos hacia los lados y echamos los ajos tiernos cortados y las alcachofas a cuartos. Si es necesario añadimos un poco más de aceite. Sofreímos todo unos 10 minutos.
3. Añadimos el tomate triturado y sofreímos otros 3 minutos.
4. Añadimos el arroz y el colorante y sofreímos también 3-4 minutos. Esto hará que el arroz quede más suelto al cocerse.
5. Vertemos el caldo hirviendo. Dejamos hervir 10 minutos a fuego fuerte y 6 a fuego suave. Estos últimos minutos vigilando el fuego para que ni se queme ni se quede caldoso. Para que salga perfecta el último minuto podemos volverle a subir el fuego y escuchar el ruido del "socarrat" , cuidado porque del dorado del socarrat al negro y amargo del quemado solo hay un paso!!!
La llevamos a la mesa con su limón!!!!!!!
Por cierto ¿Tú eres de limón sí o limón no en las paellas?????? A mí siempre me gustan unas gotitas y más si son de pescado!!!!!